
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Ante la situación, en el Materno Infantil levantaron licencias del personal de pediatría. La ocupación de camas en el sector de internación crítica pediátrica alcanzó el 120%.
Salud06/06/2023En declaraciones con Aries, la directora de Pediatría del Hospital Público Materno infantil, Andrea Ávila se refirió al brote de bronquiolitis y la capacidad de respuesta del nosocomio.
“Estamos saturados, pero no colapsados”, arrancó de esta manera la profesional para luego explicar que si bien en las áreas de asistencia e internación tuvieron que incorporar camas, “el hospital está dando respuesta a la necesidad que se va presentando”, aseveró.
“Tenemos el área de cuidados críticos pediátricos, una terapia intensiva que tenía 16 camas y aumentaron a 18; terapia intermedia que contaba con 22 camas y aumentamos a 28”, detalló.
La médica aclaró que la demora en la atención ocurre por el estado de gravedad de los niños y niñas. En este sentido, informó que solo en la guardia del lunes recibieron 270 consultas, de las cuales el 90% fueron cuadros respiratorios.
Consultada si este brote se adelantó a cuanto el tiempo, Ávila indicó que era algo que se estaba esperando por la época de frío, pero advirtió que a diferencia de lo que pasó en otros años, el dato es la gravedad con la que llegan los chicos para ser asistidos.
“La población más afectada son los menores de 2 años y principal enfoque de entre los 6 meses y 1 año”, precisó, argumentando que “son niños que llegan con criticidad y que es eso lo que nos ha saturado el servicio de terapia intensiva”.
En otro orden, una de las medidas para atender la crítica situación fue la de suspender licencias, al respecto Ávila justificó tal decisión, subrayando que “en las últimas dos semanas la ocupación de terapia fue la más alta que hemos tenido”, recordando que este lunes se superó cobertura del 120% con el agregado de camas en diferentes servicios en la parte de hospitalización con salas que rondan el 75 y 80% de ocupación.
La Directora de Pediatría resaltó que en cuanto a la curva epidemiológica hubo un salto considerable de 30 casos en abril a casi 290 casos en mayo.
Respecto a las causas de la gravedad de los casos, Ávila explicó que la mayoría están vinculados con el virus sincitial respiratorio y se ha observado una coinfección con la bacteria Bordetella.
Al respecto, la médica apuntó a la vacunación y recomendó a la comunidad a completar el calendario.
En otro punto, la profesional brindó algunas recomendaciones, tales como en mujeres lactantes mantener la lactancia materna, tener ambientes ventilados, evitar estar en contacto con personas fumadoras y en caso de que haya un enfermo en la vivienda, el uso del barbijo y evitar la cercanía con menores de 2 años.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.