
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos adelantó que, los organismos del estado no entregarán certificados de factibilidad para proyectos inmobiliarios y obras que requieran tratamiento de residuos cloacales en la Planta Depuradora de zona Sur, hasta que la ampliación no haya finalizado.
Salta06/06/2023Carlos “Uluncha Saravia explicó que hay muchas empresas que solicitaban el tratamiento de sus líquidos cloacales dentro de la planta depuradora, sin embargo ésta no da abasto. “Estamos incurriendo en un una problemática ambiental”, explicó Saravia y adelantó que el Ministerio Publico y la Procuración General de la provincia ya fueron notificado sobre la situación.
El Ente Regulador, emitió una resolución con carácter de medida cautelar administrativa que establece que, mientras se desarrolla el proceso de la ampliación de la Planta Depuradora de Zona Sur, el organismo pertinente, no emitirá certificados de factibilidad para la conexión a la red.
“Presentamos las condiciones de operatividad, todo certificado de factibilidad para la conexión cloacal que tiene que emitir cosaysa está condicionado a que se termine la obra, así debe ser”, explicó Saravia y agregó, “un empresario considera que tiene derecho porque le han dado una prefactibilidad, y directamente invierte en una obra y nosotros le decimos, que no se les va a entregar la factibilidad ni tampoco conectar hasta que no termine esta obra de ampliación”, finalizó el funcionario.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.