
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
La intendenta electa del municipio de San Carlos aseguró que el agua potable es uno de los principales problemas a resolver.
Municipios24/05/2023La intendenta electa de San Carlos, la docente María del Carmen “Kukina” Vargas, aseguró en Agenda Abierta que el agua dentro del municipio contiene altos índices de boro y arsénico.
Agregó que ningún Gobierno Provincial atendió sus reclamos hasta que llegó el gobernador Gustavo Sáenz.
“Es un problema que acarreamos desde hace más de 12 años. Al privatizarse los servicios, teníamos que traer agua para el pueblo desde una vertiente en el paraje San Lucas. Nadie quería reconocer que el agua tenía boro y arsénico hasta que el gobernador Sáenz comenzó a hacerlo” detalló.
Vargas remarcó que la asistencia del Gobierno Provincial consistió en el envío del Instituto de Investigaciones al pueblo para estudiar las napas subterráneas del paraje San Lucas y determinar si eran solventes para abastecer a El Barrial, San Carlos y San Lucas.
“Con esos análisis, vimos que no eran abundantes los caudales subterráneos. Se realizó otro estudio en el paraje de San Antonio, en Animaná, que sí resultaron abundantes. Estamos esperando que salga un pliegue para comenzar las obras y llevar el agua potable hasta San Carlos” concluyó.
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana