
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Además, desde la Cámara de la Construcción de Salta señalan que “no hay un sistema de redeterminación que acompañe a la inflación”.
Salta31/05/2023En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de la Construcción de Salta, Juan Carlos Segura manifestó que “está complicado el panorama de la obra pública”.
Se dio a conocer que hay demoras en pagos y redeterminaciones por lo que las empresas pierden hasta 30% de la retribución. La inflación se está llevando todo a su paso y la obra pública no es la excepción por lo que se detectan demoras en las actualizaciones de precios y los pagos, que van de 75 a 285 días en las certificaciones provocando la erosión de las finanzas de muchas constructoras.
Al respecto, Segura aclaró que ese 30% hay que analizarlo en Capital Federal y que Salta está a más de 1400 km de los centros productivos más grandes que tiene el país, por lo que se estima que en la provincia las pérdidas son de casi el 50%, sumado que ningún sistema de redeterminación es exacto.
Sobre esto, el titular de la entidad sostuvo que “las pérdidas son tremendas”.
Segura informó que se están ejecutando obras con fondos nacionales y de las convenidas hace un año o dos, y a la actualidad las duplican.
El tema de la redeterminación es un punto que tiene en vilo a las constructoras ya que están viendo que sus finanzas se erosionan por los costos en el contexto inflacionario. En este sentido el presidente de la entidad lamentó los tipos de cambio y el hecho de que “ningún sistema de redeterminación acompaña a la inflación”, no obstante hizo una salvedad al sistema que aplica la Provincia puesto que la redeterminación se hace insumo por insumo.
“La obra pública está muy complicada, estamos viendo de renegociar contratos y sentarnos a ver si podemos encontrar alguna solución para poder terminarlas, no está en nosotros dejarlas abandonadas”, advirtió, finalmente, Juan Carlos Segura.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.