
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Desde 1997, cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz, después de haber recibido un trasplante en un hospital público en nuestro país.
Salud30/05/2023El diputado nacional mandato cumplido, Pablo Kosiner, explicó el significado de la donación de órganos y la importancia de la Ley Justina que expresa que todos son donantes “salvo constancia que exprese lo contrario”.
“El país avanzó a pasos firmes en materia de donación de órganos. La Ley Justina dio un paso fundamental no solamente para sumarse a la lista de países que avanzaron en la donación de órganos, sino que además reguló muchas cuestiones vinculadas a cómo debe ser el trasplante” remarcó.
Agregó que aún falta mucho por hacer principalmente en la difusión sobre lo que implica la donación de órganos y destacó el avance de los procedimientos en todo el país.
“Tanto en el sector público como el privado se avanzó en este campo, como país y sistema de salud estamos en condiciones de hacer los mejores trasplantes. Hace falta mejorar los canales de difusión para generar más conciencia” indicó.
Por otro lado, el dirigente político se manifestó en contra la venta de órganos remarcando que es un acto perverso, incluso si se lo analiza desde el aspecto económico.
“Me sorprende la falta de empatía con aquellas personas que sufren este problema. La donación de órganos no es un mercado, es perverso incluso desde la mirada económica porque solamente accederían los que pueden pagar uno” finalizó.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.