
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
Así lo destacó Mónica López del Centro Regional de Hemoterapia, asimismo remarcó que es importante el “sentimiento de pertenencia” de la comunidad para hacer que el stock de sangre se mantenga.
Salud28/05/2023En diálogo con Aries, la doctora Mónica López del Centro Regional de Hemoterapia habló sobre la actividad del organismo durante este fin de semana largo.
La profesional dijo que a pesar de haberse tratado de una semana corta, los servicios que se realizaron durante los días hábiles, sumado al jueves y sábado último.
“La semana corta nos perjudica, sin embargo el servicio se ha puesto a disposición y esta semana cortita que pasó se hicieron tres colectas y todas ellas han sido muy efectivas”, expresó, al tiempo de señalar que la colecta que se hizo en la Universidad Nacional de Salta fue muy efectiva resaltando la participación de la juventud y su solidaridad.
El Centro Regional estuvo con las puertas abiertas el jueves y sábado último con una buena cantidad de donantes, informó.
Finalmente, la doctora López enfatizó que “depende de toda nuestra comunidad que el stock sea suficiente para hacer frente a las necesidades de nuestra provincia y venos que está creciendo ese sentimiento de pertenencia que el Centro Regional que es nuestro y que por él tenemos que seguir trabajando”, concluyó.
Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
El nosocomio, referente en el norte argentino, también expuso ante la secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia.
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.