
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


Fue a través de un acto patrio en donde se ratificó la valía de los patriotas que eligieron formar un Gobierno propio e iniciar la construcción de la soberanía popular.
Salta25/05/2023
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, encabezó los actos oficiales conmemorativos en que se ratificó la importancia de la Revolución de Mayo, proceso que permitiría a todos los argentinos dejar de depender de la corona de España.
En el acto, que tuvo lugar en la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería Exploración de Montaña "General Güemes" perteneciente a la 5ta Brigada de Montaña, se izó el pabellón nacional y se realizó una invocación religiosa. Las autoridades presentes, a través del mensaje del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, reflexionaron sobre los horizontes nacionales y el valor de las fuerzas de seguridad para proteger los intereses y recursos de todos los argentinos.
En la oportunidad, el director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, realizó un remembranza histórica sobre la Revolución de Mayo, marcando la importancia de "recobrar la conciencia nacional anestesiada", ya que se trata de una "fecha gloriosa, que posee antecedentes en Chuquisaca en donde los patriotas se levantaron en armas para deponer al presidente de la audiencia", recordó el funcionario.
"Ese grito también fue nuestro porque esos territorios pertenecían al virreinato del Río de la Plata. En esa semana se mayo, el pueblo iba tomando conciencia de sus derechos y comenzaban a discutirse las ideas sobre el principio de soberanía. Así surge un Gobierno local de origen popular con el voto del pueblo por la cesación del virreinato. Había que ser muy valiente para dar ese paso", aseguró Barros haciendo hincapié en la decisión del pueblo.
Participaron en el acto el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, la jueza de la Corte, María Alejandra Gauffin, la diputada nacional, Pamela Calleti, el presidente del Concejo Deliberante, Dario Madile, la directora del Servicio Penitenciario, Carina del Valle Torres, el director de Vialidad, Jorge Macedo, el presidente de la Asociación de Caídos en Malvinas, Juan Guanuco, miembros de la Agrupación Gauchos de Güemes, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, la banda Bonifacio Ruiz de los Llanos, autoridades del ejército y autoridades municipales, entre otros.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.