
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Pero si en los lunares hay dolor, picazón o ardor entonces es necesaria la consulta con el dermatólogo lo advirtió en Aries la oncóloga Florencia Cuadros, en el “Día Mundial del Melanoma”.
Salud23/05/2023Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno de este cáncer la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) con el apoyo de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer llevan a cabo la campaña #MelaNOmás para incentivar el control y diagnóstico temprano.
Al respecto, la oncóloga clínica, especialista en Melanoma y miembro de la AAOC destacó que todos los 23 de mayo son una oportunidad para concientizar sobre este tipo de cáncer de piel que es uno de los más agresivos, pero que se diagnostica fácilmente porque por lo general se evidencia en las capas de la piel.
Asimismo, la especialista recomendó que “cuando llame la atención o cambie algo en los lunares o alguna lesión pueda hacer la diferencia y ayudarnos a diagnosticarlo y el tratamiento que en la mayoría de los casos es curativo cuando llegamos a tiempo”.
Sobre los lunares, Cuadros aclaró que si bien se asocian los lunares a los melanomas, “no siempre el melanoma nace sobre un lunar” al tiempo que explicó que el melanoma es un tumor que se desarrolla en las células de la piel llamadas melanocitos que son los que tienen la función principal de producir la pigmentación.
En sintonía con esto, la especialista advirtió que hay que estar alertas cuando en los lunares hay cambios, ya sea en el tamaño, la coloración, los bordes, sumado a que se experimenta dolor, picazón o ardor.
“Si uno tiene lesiones en la piel y pasan semanas y no se curan entonces tiene que invitarnos a hacer la consulta con el médico”, subrayó.
Por otra parte, la oncóloga clínica, especialista en Melanoma y miembro de la AAOC refirió a los factores de riesgo, es decir aquellos que predisponen a la persona a tener una enfermedad.
“En el caso del melanoma un factor de riesgo es la exposición al sol; tener antecedentes familiares y personales de melanoma; como así también cualquier tipo de enfermedad con múltiples lunares”, describió.
Florencia Cuadros destacó que a diferencia de hace 10 años atrás, la ciencia avanzó con los tratamientos de los melanomas y remarcó que la detección temprana permite en la generalidad de las veces que con un cirugía se resuelva el problema. Una vez que se diseminó más allá de la piel mencionó que hay fármacos efectivos tanto en la prevención de pacientes propensos a tener metástasis y en aquellos que la tienen.
Finalmente la oncóloga insistió en la necesidad de por lo menos una vez al año hacer la consulta con el dermatólogo para prevenir y también para asesorarse sobre el cuidado de la piel ante la exposición del sol, ya que será el profesional quien le indique el tipo de protector solar, el nivel y demás cuestiones según el color de la piel, la edad y otros factores.
“La idea es que las lesiones de la piel sean diagnosticadas antes de que el paciente se dé cuenta”, concluyó.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.