
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Así lo cree necesario el presidente del organismo, Gustavo Ferraris quien por “El Acople” manifestó que es “una situación gris” que se podría zanjar judicialmente o en un acuerdo político con la sanción de una ley en la que quede claro la diferencia entre el control interno y el externo.
Salta23/05/2023Consultado el presidente de la Auditoria General de la Provincia sobre el control de las cuentas de la Municipalidad de Salta, expuso que si bien el Tribunal de Cuentas realiza el control interno y concomitante de los actos de gobierno municipales, “he sostenido siempre que el Municipio de la Ciudad de Salta tiene que ser controlado por la Auditoría”.
Sobre los argumentos, Ferraris sostuvo que es el espíritu de la Constitución Provincial por el que autoriza a la Auditoría a hacerse cargo del control de la hacienda municipal no haciendo distinción si el municipio capitalino es más grande en comparación a municipios como Orán o Tartagal por ejemplo.
“Distinguir sobre un precepto constitucional sólo será facultad de los jueces y no de cualquier actor dentro del proceso municipal”, objetó.
Ferraris lamentó que en la reforma de la Constitución no se haya zanjado el tema por el cual afirmó que genera una “situación gris” que a su entender deberá ser resuelta ya sea por la intervención de la justicia o por un acuerdo político que confluya en la sanción de una ley en la cual tiene que quedar claro que el control interno es una cosa y el externo otra diametralmente opuesta, remarcó.
El Presidente del organismo extrapoder se refirió al proyecto que anunció el diputado electo José Gauffín para crear una agencia municipal de control interno. Si bien Ferraris negó conocer de la iniciativa, sostuvo que todas las opciones de control son válidas pero lo que hace falta es optimizar los recursos y la Constitución Provincial.
“Hay que redefinir y desde mi punto de vista la Municipalidad de la ciudad de Salta tiene que ser auditada por la Auditoria de la Provincia”, insistió.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.