
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
A las guardias de los fines de semanas y feriados se suma esta nueva modalidad requerida por los ciudadanos.
Salta19/05/2023El Registro Civil mantiene durante los fines de semana guardias activas para las inscripciones de nacimientos en la oficina que el organismo posee en el Hospital Materno Infantil y de defunciones en la sede central de Almirante Brown 160.
A partir de mañana y durante los fines de semana y feriados se amplía el servicio para la inscripción de los recién nacidos en clínicas privadas, domicilios particulares, centros de salud, partos callejeros y en hospitales que no tengan servicio de maternidad; éstas se podrán hacer en las oficinas de la sede central; la atención será por demanda espontánea de 8 a 13, aquellos que prefieran hacerlo de lunes a viernes lo podrán hacer solicitando turnos en la línea 148.
En el interior se mantienen los horarios acordados para las inscripciones establecidos por las oficinas municipales y las delegaciones del organismos.
Por su parte la subsecretaria del Registro Civil Fernanda Ubiergo dijo: “es importante que podamos brindar el servicio de inscripciones de recién nacidos que nacen en el ámbito privado los fines de semana y feriados, era una deuda para mejorar la atención para que no tengan que esperar, en especial los padres que trabajan durante los días hábiles y no pueden concurrir”.
Desde ahora, en las guardias de la sede central de Almirante Brown 160 de 8 a 13 inscribirán las defunciones y los nacimientos que se produzcan en clínicas privadas, domiciliarias, centros de salud y nosocomios que no tienen servicio de maternidad; en las oficinas del organismo en el Materno Infantil se continúan inscribiendo los nacimientos que se producen en ese nosocomio.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.