
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Vicegobernador en “El Acople” habló de las elecciones del domingo último y rescató la “mirada que le puso el Gobernador a su gobierno avanzando en toda la provincia”. Además, analizó la oposición dentro del Senado.
Política19/05/2023“El esfuerzo va a ser el doble porque tenemos que desarrollarnos el doble de lo que hemos hecho hasta ahora”, afirmó el vicegobernador Antonio Marocco.
En sintonía con esto, señaló aspectos que a su entender fueron claves para lograr la reelección. Primero destacó la articulación de la política con la Nación lo cual dio buenos resultados desde la perspectiva de defender los intereses de los salteños; segundo la implementación de lo que fue el Norte Grande visibilizando las asimetrías históricas con la economía de lo que tienen las provincias y de sus capacidades para desarrollarse; en tercer lugar de la falta de acompañamiento del Gobierno nacional por décadas; y finalmente la institucionalidad que la provincia logró con la reforma de la Constitución y la Justicia.
Por otra parte, el Vicegobernador destacó la visita del presidente de la Nación Alberto Fernández este jueves.
“Un día muy importante para Salta, vino el Presidente de la República estuvimos recorriendo una obra que realmente va a ser extraordinaria que se articuló con Nación y que hace 40 años que no se hacía una planta potabilizadora de líquidos cloacales en Salta y ver la construcción del primer módulo y en construcción el segundo”, destacó y agregó que todo ello se explica por “la mirada que le puso el Gobernador a su gobierno avanzando en toda la provincia”
En otro apartado, el vicegobernador Antonio Marocco refirió a la conformación de la Cámara del Senado, la cual preside, y la posición del oficialismo y la el bloque opositor.
“Hasta diciembre Mónico, Pailler y Wayar son personas que pueden ser de miradas distintas pero no son obcecados; los tres senadores de la oposición siempre han hecho aportes a pesar de diferenciarse y distinguirse por no compartir”, señaló.
Paralelamente, destacó que se puede disentir pero con argumentos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.