
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
“Amador, Nallar, Bettina Romero la plata es de los trabajadores municipales, no se puede usar en otra cosa, se tiene que depositar conforme manda la ley”, manifestó en Aries el secretario general de SiMuSa, Sergio Rodríguez. Pidió la intervención del Tribunal de Cuentas y el Concejo Deliberante porque hasta diciembre “van a hacer un desastre”, advirtió.
Salta19/05/2023El secretario general del Sindicato Municipal de Salta, Sergio Rodríguez en un primer momento cuestionó que mientras los funcionarios municipales hablan de claridad y transparencia, incumplen con la normativa que obliga a la Municipalidad como agente de retención de la plata de los trabajadores a depositar a nombre del sindicato los aportes gremiales.
“La ley establece que posterior al pago de los haberes, en 10 días tiene que estar depositada la plata y estamos a 19 y nada”, informó por tanto lamentó que durante toda la semana tratando de conseguir una explicación de los funcionarios, ninguno atiende el teléfono.
“Esto es lisa y llanamente una malversación de fondos porque eso tiene un destino específico, no la puede gastar la Municipalidad porque no le pertenece, es del trabajador que sostiene a su entidad gremial como marca la ley”, insistió el secretario de SiMuSa
En su carrera por querer averiguar lo que está sucediendo, Rodríguez contó que consultó si el problema era del sistema pero no viene por ese lado, “es un problema financiero, están esperando plata y recursos”, aseveró.
“Como persona responsable de la institución tengo que salir a denunciar públicamente el perjuicio que le están causando a la institución sindical, tenemos obligaciones todos los meses como cualquier casa de familia hay que pagar la luz, el mantenimiento, el alquiler, los proveedores, la mutual del sindicato, carnicería, farmacia, coseguro y no les podemos pagar y nos están suspendiendo los servicios de nuestros trabajadores", precisó.
Ante esta situación y temiendo lo que pueda llegar a pasar con los municipales y las arcas de la comuna, el gremialista pidió la intervención del Tribunal de Cuentas y del Concejo Deliberante. “Esto va a ser un desastre hasta el 10 de diciembre”, advirtió.
“Esto demuestra la inoperancia, son inútiles o ya son demasiado pícaros”, se expresó molesto al tiempo que insistió que los fondos la Municipalidad no los puede retener ni usar la plata de los aportes sindicales.
“Han despilfarrado la plata en una campaña enceguecidos por el poder y querer perdurar en el tiempo en un sillón”, arremetió.
Finalmente, el Secretario de SiMuSa les pidió a los funcionarios que expliquen en dónde está el dinero.
“Amador, Nallar, Bettina Romero la plata es de los trabajadores municipales, no se puede usar en otra cosa, se tiene que depositar conforme manda la ley”, concluyó Rodríguez.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.