
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.


El vicegobernador Antonio Marocco estuvo en “El Acople” y refirió a los reclamos de los docentes autoconvocados, consideró que el reclamo a una semana de las elecciones fue para “dar un sentido de conflictividad política”. Asimismo, indicó que “el Estado está en crisis y los recursos no alcanzan”.
Política19/05/2023
Ivana Chañi
Consultado sobre el conflicto de un sector de la docencia, los denominados “autoconvocados”, el Vicegobernador afirmó que “no hay un conflicto docente, quiero que seamos claros, aquí hay una cuestión salarial”, en tanto se preguntó por qué la semana antes de las elecciones del domingo último y siendo que la paritaria estaba citada para el 17 de mayo, los autoconvocados decidieron ir al paro y movilizarse.
“Porque le querían dar sentido de conflictividad política, es un sector que sabemos que está manejado por un sector de la Izquierda”, disparó.
En ocasión de la visita del presidente Alberto Fernández a Salta, en el recorrido de obras por el Barrio Pereyra Rozas con funcionarios nacionales, el Vicegobernador contó que un grupo de docentes los increparon “eran ocho, no era la representación docente”.
En tal sentido, destacó que los autoconvocados no tienen representación legal y a pesar de ello desde el Gobierno se los atiende y escucha, pero sí están abiertas las paritarias no “podemos decir que estamos fuera del sistema y que no damos respuesta, sí damos respuestas, escuchamos y avanzamos”.
En esa línea, Marocco subrayó que según el relevamiento de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, los docentes de Salta son los mejores pagos del país.
Según el informe un maestro de grado con 10 años de antigüedad cobra $218.209; mientras que uno con 24 años de antigüedad percibe un sueldo de $258.813.
También al Gobierno golpea el reclamo de los trabajadores autoconvocados de la Salud, al respecto el Vicegobernador advirtió que “el Estado también está en crisis y los recursos no alcanzan para lo que uno quiere hacer”.
“El Gobierno presta un muy buen servicio de lo que son las cuestiones fundamentales, salud, educación, seguridad y justicia, materias que no se pueden no tener para ellos respuestas que sean de acuerdo a cómo se plantean las circunstancias”, manifestó.
Finalmente, opinó con respecto a los autoconvocados “que hay un cambio de actitud con respecto a un sector que ha sido manejado políticamente que son de Izquierda, bienvenida la Izquierda pero bueno ahí están los resultados electorales”, concluyó el Vicegobernador.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli recibieron esta mañana en Casa Rosada a Leandro Zdero, el gobernador de Chaco, y a Alberto Weretilneck, de Río Negro, en el marco de las visitas de este lunes.

“Una ley nefasta que ha impedido el desarrollo minero”, dijo el senador Francisco Paoltroni sobre la Ley de Glaciares para confirmar que él, oriundo de Formosa y productor ganadero, acompañará la iniciativa anticipada por el presidente.

El Gobierno busca acelerar el tratamiento de varias reformas -en especial a partir del próximo Congreso- y en la oposición ya se preparan para dar la discusión. El peronismo ya trabaja en una iniciativa propia en materia de reforma laboral.

La ministra de Seguridad hizo una presentación judicial luego de que Rodolfo Aguiar afirmó que su trabajo es “provocar la crisis de este gobierno”; el miércoles, el sindicato estatal hará una huelga contra la reforma laboral.

La ministra de Seguridad y senadora electa destacó que la vicepresidenta respetará la independencia de la Cámara y ayudará a impulsar los proyectos del Gobierno.

El próximo lunes 24 de noviembre asumen los nuevos legisladores en Salta. La Sesión de Incorporación del Senado será a las 8:30, y la de Diputados, a las 11 horas.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

El partido entre Deportivo Madryn y Morón por la semifinal del Reducido de la Primera Nacional terminó en una batalla campal y represión policial. Apenas sonó el pitazo final, se desató una gresca generalizada entre ambos planteles.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.