
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANSeS ratificó que desde el mes que viene comenzará a correr el segundo de los cuatro incrementos que esos jubilados tendrán en el año.
Argentina16/05/2023Más de 160.000 jubilados docentes cobrarán a partir de junio el segundo aumento por movilidad del año, que será del 27,33%, informó la ANSeS.
El organismo recordó que el tercer ajuste para ese sector se concretará a partir de septiembre.
En tanto, indicó que para los jubilados docentes universitarios, el aumento será del 22,74% y beneficiará a más de 9.000 personas.
A fines de 2022, el Gobierno decidió aplicar incrementos trimestrales de movilidad jubilatoria del Régimen Especial para Docentes y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales.
De esta manera, los jubilados docentes de ambos regímenes tienen cuatro aumentos por año, destacó la ANSeS.
El primer aumento de 2023 para los jubilados docentes fue del 18,69% y se aplicó en marzo, para los jubilados docentes universitarios la mejora llegó al 21,57%.
Con información de Noticias Argentinas
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.