Duro cuestionamiento del campo a la importación de alimentos

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) sostuvo que la medida que anunció el Ministerio de Economía es "innecesaria".

Economía16/05/2023

629489_20230516114019

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) rechazó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de alimentos con arancel cero para combatir la inflación, por entender que esa medida es "sorpresiva e innecesaria".

El Ministerio de Economía anunció durante el último fin de semana que el Mercado Central podrá importar alimentos de manera directa, con el fin de reducir el precio efectivo de venta al público de productos frescos.

Según CRA -entidad que forma parte de la Mesa de Enlace- esa medida "no deja de sorprender, dado que el problema inflacionario no se remite a un producto o rama productiva en particular, como los alimentos, sino que es un problema de raíz macroeconómica, responsabilidad únicamente de la política económica".

Por ese motivo, se preguntó: "¿tiene sentido usar las muy escasas reservas del Banco Central para gastarlas en importaciones de alimentos? Cuando esas reservas son imprescindibles para importar insumos que no se producen en el país, desde fertilizantes hasta piezas y accesorios de tecnologías varias para distintas actividades productivas".

WhatsApp Image 2023-05-16 at 11.35.43Rodríguez Larreta: “Lo del Presidente me da vergüenza, con 8,4 de inflación no puede hablar más"

"¿Qué y cuáles alimentos se importarían? ¿Qué impacto tendrían en la medición del IPC? ¿Qué impacto tendrían realmente en la canasta de consumo de las familias? ¿Qué implicarían para determinadas producciones de alimentos nacionales, que van a vender aún menos, y así, agravar la crítica situación financiera de las empresas y golpear más la cadena de pagos? ¿Qué pasaría con los productores de frutas, verduras, carne, leche y otras producciones regionales, que reciben un precio interno que no cubre costos, tienen serios problemas de rentabilidad, no pueden ser competitivos con este tipo de cambio, y, paradójicamente, el consumidor no puede pagar el precio de estos alimentos, inflados de impuestos?, indicó CRA.

inflacion-canasta-basica-jubilados-supermercados-consumoAFIP extendió el reintegro del 15% para compras con débito

En este marco, consideró necesario "aplicar una nueva política antiinflacionaria, eliminando el déficit fiscal. Además, promoviendo la producción y las exportaciones, por ejemplo,
avanzando en el Acuerdo Unión Europea- Mercosur, paralizado por este Gobierno, donde se podrían exportar más alimentos, y no sumando importaciones innecesarias".

Para la entidad agropecuaria, el Poder Ejecutivo no "atiende adecuadamente" la dinámica inflacionaria, por lo cual, alertó, "la situación económico-social se agrava".

Con información de Noticias Argentinas 

Más noticias
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

VDWXCC3CWVGWVGHY3ZXWRJW56E

Fuerte freno del consumo en abril

Economía08/05/2025

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail