
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Luego de anunciar la inauguración del nuevo tramo del Metrobús que une Retiro con La Boca y que beneficiará a 250 mil personas, Horacio Rodríguez Larreta contestó preguntas de los periodistas que se acercaron a Humberto 1° y Paseo Colón.
Política16/05/2023Se refirió en el arranque a la coyuntura política: “Lo primero es la unidad. Todos estamos de acuerdo con este sistema. Eso es lo más importante. Vamos a apuntar a uno solo candidato del Pro en la Ciudad. Me había comprometido a eso y lo cumplimos. Los dos candidatos son Jorge Macri y Fernán Quirós”. Y confirmó también que “en la Provincia de Buenos Aires cada precandidato a presidente va a tener su candidato a gobernador. En mi caso, será Diego Santilli”.
Después habló de las protestas que ayer se manifestaron en la Provincia de Buenos Aires: “Cuando yo sea presidente no voy a permitir una manifestación de 40 ó 50 personas. El 10 de diciembre le vamos a sacar el manejo de intermediación de los planes sociales y eso va a solucionar muchas cosas”.
Y finalmente fue crítico con Alberto Fernández: “Lo del presidente me da vergüenza, con 8,4 de inflación no puede hablar más. Los argentinos no pueden ir al supermercado. Da angustia que los padres tampoco puedan comprarle útiles a sus hijos para ir a la escuela”.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.