
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Luego del rescate producido el pasado sábado, el cuerpo del hombre de 42 años, será entregado a sus familiares para su inhumación. Se constató que el fallecimiento se produjo por los golpes recibidos en la caída.
Salta15/05/2023La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, informó que el cuerpo de Lucas Raimundo Bustos, que fue rescatado el pasado sábado por una numerosa comisión desde el Nevado de Cachi, fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF. Allí se pudo constatar tras un examen cadavérico que el deceso se produjo por múltiples traumatismos sufridos en la caída de altura que sufrió.
Cumplidos los trámites de rigor, el cuerpo será entregado a sus familiares para su inhumación.
Asimismo, la fiscal penal Simesen de Bielke destacó y agradeció el trabajo realizado por la Comisión que se trasladó al Nevado de Cachi para el rescate y que estuvo integrada por tres efectivos de la Dirección Unidad Regional 12 de la Policía de la Provincia, cinco efectivos del Grupo Operativo de Rescate en Altura (GORA), cinco efectivos de Gendarmería Nacional, el Segundo Jefe del Parque Nacional Los Cardones y los montañistas Emilio Abudi, Agustín Pereyra Quintana, Fernando Quiñonez, Leonardo Isola, Gastón Vitry. También el montañista baquiano Antonio Mercado, el baquiano de la zona Walter Edgardo Tolaba y demás personal afectado al operativo.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.