/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
Cuatro alumnos de la Facultad de Derecho fueron reconocidos en el National Model United Nations, una competencia celebrada en Nueva York en la que que participaron más de 200 universidades del mundo.
Educación12/05/2023Un equipo de cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho de la UBA fue reconocido como “delegación destacada” en el National Model United Nations (NMUN), una competencia de simulación de la ONU en la que participaron más de 200 universidades de todo el mundo. El evento se realizó en la sede de la ONU en Nueva York.
El grupo conformado por Juan Martín Durisotti, Luciana Rubacha, Félix Samoilovich y Martina Nasanovsky no solo obtuvo el premio mayor que puede recibir un equipo participante, sino que también ganó dos premios por documentos elaborados antes de la simulación. Fueron acompañados por su coach, Juan Francisco Petrillo.
Los estudiantes representaron a la delegación de Perú en cuatro comités de las Naciones Unidas. En dos de ellos –la Comisión I de la Asamblea General y la Comisión para la Prevención del Crimen y Justicia Penal–, la Universidad de Buenos Aires consiguió los premios a los “Documentos de Posición Destacados”.
La competencia se realiza desde 1927, pero es la primera vez que la UBA participa. “La posibilidad de trabajar durante una semana con estudiantes de todo el mundo fue extremadamente enriquecedora”, dijo Juan Martín Durisotti, uno de los integrantes del equipo.
Por su parte, Luciana Rubacha comentó: “Este desafío me puso a prueba tanto desde un lugar académico como personal. Me permitió crecer, aprender y poner en práctica todos mis conocimientos adquiridos durante los meses de preparación desde Buenos Aires”. Félix Samoilovich enfatizó la importancia de este tipo de simulaciones en la formación de futuros profesionales: “A veces, parece contradictorio pensar el Derecho por fuera del litigio. Sin embargo, estas experiencias permiten visibilizar que, de la mano de la diplomacia y otras disciplinas, el Derecho puede tener una lógica de cooperación y trabajo conjunto”.
Juan Francisco Petrillo, coach del equipo, remarcó que el éxito de la UBA en la competencia es fruto de muchos años de trabajo: “En 2019 abrimos el Modelo de Naciones Unidas de la Facultad de Derecho y, después de cuatro ediciones, la UBA nos dio la oportunidad de conformar un equipo que la representara internacionalmente”. Luego de un proceso de selección, los cuatro estudiantes que participaron “debieron dedicar largos meses al estudio de los temas de cada comité, a reunirse con diplomáticos argentinos y peruanos”. También hablaron con académicos y tomaron clases de expresión verbal y no verbal, teatro e inglés. “Los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo colectivo de muchas personas, incluidas nuestras familias”, dijo Petrillo.
Algunas de las universidades que también participaron del National Model United Nations fueron la Université Panthéon Assas, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, Monash University, Brigham Young University, University of California, Riverside, The Hague University of Applied Sciences, KEDGE Business School, University of Giessen, University of Maryland, Baltimore County, West Virginia University, Stiftung der deutschen Wirtschaft, University of Arkansas, Georgia State University y Texas Christian University, entre otras.
Con información de Infobae
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.