Concejales aprobaron el régimen de inclusión laboral ‘Más inclusión, menos impuestos’

Se trata de un régimen de exenciones impositivas para el sector privado que busca fomentar la contratación de personas con discapacidad. “Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, resaltaron.

Salta26/11/2025

Edificio

En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece la creación del régimen de inclusión laboral ‘Más inclusión, menos impuestos’.

“El objetivo es fomentar o incentivar a los privados a la contratación de personas con discapacidad. Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, aseguró la concejal Malvina Gareca. 

Advirtió, en tanto, que el proyecto fue trabajado con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, además de las recomendaciones de las distintas áreas de la Municipalidad para velar por la viabilidad del proyecto.

“Con las discapacidad no podemos quedarnos en enunciados, escuchamos la palabra inclusión, pero luego nos quedamos cortos cuando buscamos aplicar esa inclusión”, señaló la edil.

Explicó que 8 de cada 10 personas con discapacidad han manifestado que nunca han tenido o que no tienen empleo, mientras que las personas que si tienen se desempeñan en el ámbito informal. 

“La idea es incentivar a los privados, pero también brindar el acompañamiento necesario para que esas trayectorias laborales sean exitosas”, finalizó Gareca. 

Te puede interesar
plaza-9-de-julio-finalizacion-de-primera-etapa-5

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

Salta26/11/2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

75633-se-proveera-de-luz-electrica-a-260-escuelas-rurales-mediante-energia-renovable

Presentarán un mapa de radiación solar de la provincia de Salta y de Jujuy

Salta26/11/2025

Se realizará este jueves 27 en el marco del 45º aniversario de INENCO. Además, se realizarán exposiciones y muestras de prototipos de energía no convencional. “Estos mapas de radiación marcan los sectores de la provincia de Salta, con mayor radiación solar y cómo se puede aprovechar. Junto con África somo los puntos de mayor radiación solar de todo el mundo”, señalaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail