
Ana Verónica Días Gálvez y Mabel Tolaba asumieron en los juzgados 7° y 6° nominación – respectivamente - del Tribunal de Faltas, mientras que Marcos Illesca y Alejandra Ruiz asumieron como vocales del Tribunal de Cuentas.


Se trata de un régimen de exenciones impositivas para el sector privado que busca fomentar la contratación de personas con discapacidad. “Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, resaltaron.
Salta26/11/2025
En la sesión ordinaria de este miércoles, el Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que establece la creación del régimen de inclusión laboral ‘Más inclusión, menos impuestos’.
“El objetivo es fomentar o incentivar a los privados a la contratación de personas con discapacidad. Para las personas con discapacidad, el tema laboral siempre ha sido una preocupación”, aseguró la concejal Malvina Gareca.
Advirtió, en tanto, que el proyecto fue trabajado con el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, además de las recomendaciones de las distintas áreas de la Municipalidad para velar por la viabilidad del proyecto.
“Con las discapacidad no podemos quedarnos en enunciados, escuchamos la palabra inclusión, pero luego nos quedamos cortos cuando buscamos aplicar esa inclusión”, señaló la edil.
Explicó que 8 de cada 10 personas con discapacidad han manifestado que nunca han tenido o que no tienen empleo, mientras que las personas que si tienen se desempeñan en el ámbito informal.
“La idea es incentivar a los privados, pero también brindar el acompañamiento necesario para que esas trayectorias laborales sean exitosas”, finalizó Gareca.

Ana Verónica Días Gálvez y Mabel Tolaba asumieron en los juzgados 7° y 6° nominación – respectivamente - del Tribunal de Faltas, mientras que Marcos Illesca y Alejandra Ruiz asumieron como vocales del Tribunal de Cuentas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.
Se realizará este jueves 27 en el marco del 45º aniversario de INENCO. Además, se realizarán exposiciones y muestras de prototipos de energía no convencional. “Estos mapas de radiación marcan los sectores de la provincia de Salta, con mayor radiación solar y cómo se puede aprovechar. Junto con África somo los puntos de mayor radiación solar de todo el mundo”, señalaron.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la creación de la empresa que tendrá bajo su cargo la administración, gestión y mantenimiento, por sí o por terceros, de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

Las inscripciones abren el lunes 1 de diciembre en los complejos Xamena y Vitale, “hasta completar cupo”. Está destinada a niños de 6 a 12 años de edad.

En la primera reunión de la mesa técnica se definió la firma de un acta acuerdo que establece el trabajo conjunto.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.