
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
Entre las personas rescatadas hay migrantes de Brasil, Colombia, Cuba, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Honduras y Perú.
El Mundo07/05/2023Un total de 113 personas migrantes, provenientes de 13 países de América Latina y Asia que estaban privadas de su libertad en una casa en la ciudad de San Luis Río Colorado, cerca de la frontera de México con Estados Unidos, fueron localizadas este sábado, según informaron autoridades estatales.
Además, en el lugar detuvieron a cinco personas por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión en agravio de migrantes y sus familiares.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del estado de Sonora informó que, derivado de la investigación por el secuestro de 10 integrantes de una familia de migrantes de Colombia -denunciada el 5 de mayo- agencias de seguridad y ministeriales lograron la localización de las 113 personas migrantes.
Entre las personas secuestradas había niñas, niños, mujeres y hombres de países como Brasil (12), Colombia (12), Cuba (8), República Dominicana (4), El Salvador (11), Ecuador (29), Honduras (7) y Perú (12). Además, de migrantes de Afganistán (7), Bangladesh (1), Estados Unidos (2), India (6) y Nepal (2).
En el operativo participaron agentes antisecuestro de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de San Luis, quienes llevaron a cabo la localización del lugar del cautiverio y el hallazgo de las personas.
La Fiscalía relató que las víctimas, al ver la presencia de agentes policiales, militares y Guardia Nacional se alegraron y aplaudieron su intervención, además hacer oraciones religiosas.
Los grupos secuestrados estaban confinados contra su voluntad en una casa de la colonia (barrio) El Mezquite, en San Luis Río Colorado, donde llevaban varios días y vivían en condiciones de hacinamiento. Las personas migrantes fueron trasladadas a la Academia de la Policía Municipal, donde recibieron atención médica y acompañamiento.
El 5 de mayo, autoridades informaron que 10 migrantes provenientes de Colombia que fueron secuestrados en el estado de Sonora fueron localizados y liberados. El secuestro de los colombianos ocurrió en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, el pasado 2 de mayo, cuando viajaban rumbo a Estados Unidos para solicitar asilo.
San Luis Río Colorado es una ciudad del estado Sonora, fronteriza con Estados Unidos, lugar al que durante todo el año llegan miles de personas migrantes que buscan cruzar de forma irregular hacia los estados de Arizona o California.
Fuente: DW
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.