Con una defensa vehemente al “Topo” Ramos, Wayar desafió a la Corte
Por Aries, el vocal de la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, Walter Wayar dijo que esperan que la Corte de Justicia se expida para avanzar con el debate del desafuero contra Sergio Ramos con fundamentos.
Para Wayar, existe una “inducción mediática” que lleva un manto de sospecha sobre el cuerpo legislativo porque “cuando se habló tanto de la protección al Senador porque no se debata el desafuero, ni la justicia ni ningún periodista salió a aclarar que ese desafuero, ante la presentación del Senador para lo que se le requería, había quedado sin efecto”.
Al respecto, señaló que “este desafuero, que entró hace 15 o 20, días está teniendo el tratamiento desde el mismo día que ingresó en la Comisión del Senado y hay una interposición de los abogados defensores ante la Corte”.
“Si la Corte toma la decisión de una manera queda para que el Senado trate el desafuero”, explicó al tiempo que remarcó que “si la Corte determina de otra manera, el desafuero quedaría sin sentido” por lo que desde la Comisión se solicitó al cuerpo que se expida sobre ese hecho. “Porque no le cuesta nada decir si los abogados tienen razón o no. Si no vamos a avanzar en algo que luego va a tener que retroceder”, dijo.
En este punto, el Senador sugirió conformar una comisión investigadora sobre la gestión municipal, y cuestionó: “¿Quién está defendiendo más? ¿El Senado a uno de sus miembros o la justicia no mira con la misma celeridad lo que debe ser una causa?”.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.