Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
El ministro de Economía, Luis Caputo, fue citado formalmente por la Cámara de Diputados para presentarse el próximo 15 de octubre a las 12:00 horas, en el marco de una sesión convocada según lo previsto en el artículo 71 de la Constitución Nacional. La citación se formalizó tras una resolución adoptada por el Pleno durante la sesión del 8 de octubre. Más tarde, a las 14 se convocó a Karina Milei y Mario Lugones para que den informes sobre el escándalo de ANDIS.
“Tengo el agrado de dirigirme a Ud., a fin de citarlo/a para el día 15 de octubre de 2025 a las 12:00 horas, a la sesión prevista en los términos del artículo 71 de la Constitución Nacional, a la cual ha sido citado el Ministro de Economía Lic. Luis Caputo, conforme lo resolviera el Pleno en sesión de Cámara del día 08 de octubre de 2025”, indica la convocatoria a los diputados firmada por el secretario parlamentario Adrián Pagan.
La sesión se llevará a cabo en el recinto de la Cámara baja, donde Caputo deberá responder las preguntas formuladas por los diputados nacionales sobre distintas cuestiones económicas, incluyendo el presupuesto 2026 y para conocerse los detalles del acuerdo con Scott Bessent. La modalidad está prevista por la Constitución para requerir informes a los ministros del Poder Ejecutivo.
En términos similares se convocó a otra sesión para interpelar a Karina Milei y Mario Lugones.
¿Por qué los citan?
El artículo 71 de la Constitución Nacional habilita a cada Cámara a convocar a los ministros para recibir explicaciones, con la obligación de asistir y participar del debate, salvo que se imponga una excepción fundada. La herramienta, si bien poco frecuente, puede activarse por decisión de la mayoría del cuerpo legislativo.
La citación fue emitida en forma de notas oficiales dirigida a cada uno de los diputados, y cuenta con la firma del secretario parlamentario Dr. Adrián Pagan, con fecha del 13 de octubre. Opositores vienen reclamando explicaciones sobre políticas macroeconómicas, inflación y acuerdos con organismos internacionales (en el caso de Caputo) y del escándalo ANDIS para Karina y Lugones.
No es común que un ministro de Economía sea interpelado formalmente por la Cámara de Diputados, aunque el mecanismo existe desde la reforma constitucional de 1994. En ocasiones anteriores, su utilización se vinculó a contextos de crisis o decisiones de alto impacto social.
Desde el oficialismo no confirmaron si los ministros se harán presentes. Si bien Caputo y Karina estarán en la gira con Javier Milei en Estados Unidos, el fin de la misión está previsto para el miércoles a las 8 de la mañana. Tiempo suficiente para que se presenten después del mediodía en el Congreso.
Con información de A24
Te puede interesar
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
Francos celebró la liberación de los secuestrados por Hamas: “Seguiremos exigiendo justicia"
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
“Un ejemplo de liderazgo”, dijo Milei sobre Trump por el acuerdo de paz con Hamás
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.