Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
Propone modificar la ley 6830 de “Estatuto del Educador”, para ampliar de dos a seis años el tiempo límite para solicitar el traslado de un docente a otra zona, antes de la jubilación.
“El Departamento de Los Andes tiene un privilegio, no solamente por la bonificación de la zona con el pago del 100% de zonas inhóspitas, hay muchos ítems y, lo que llama la atención y molesta a la comunidad, es que muchas veces las causales (del traslado) no son correspondientes”, explicó el diputado, Gerónimo Arjona.
Señaló que en 2024, en el Hogar Escuela N°4661 Carlos Guido Spano “hubo un traslado masivo de docentes de la capital” y, si bien reconoció casos fundados por salud o desarraigo, advirtió que algunos “buscan el beneficio”.
“Muchos utilizan la picardía para irse en los últimos momentos, jubilarse con la zona, y a veces lo que hemos permanecido durante años en territorio, nos vamos lamentando de no poder hacer este uso de un ascenso jerárquico”, remarcó.
Arjona resaltó que el proyecto busca “resguardar el campo laboral” en un contexto laboral –según describió- complejo. “Hoy tenemos prácticamente 15 docentes que no están trabajando. No es que no se hagan los traslados, pero moderadamente”, cerró.
Te puede interesar
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.