Cara a Cara Por: Ivana Chañi18/07/2025

Dejar “intereses sectoriales” y defender el futuro del país, reclamó Urtubey

El exgobernador recalcó que su decisión de volver a involucrarse políticamente responde a un compromiso con el país. “No es por un cargo. Tenemos que hacer algo ahora”, sostuvo.

Durante su participación en el programa Cara a Cara con el periodista Mario Ernesto Peña, el exgobernador Juan Manuel Urtubey llamó a dejar los egos de lado y asumir el momento político con responsabilidad. “Para mí sería más cómodo seguir afuera. Pero vuelvo porque están destruyendo algo que va más allá de un partido: tiene que ver con la historia y el futuro argentino”, aseguró.

Urtubey sostuvo que el gobierno nacional está desmontando los pilares sobre los que se construyó la Argentina moderna. “Una Argentina donde se llevan puesta la salud pública, la educación, la producción. Cierran el INTA, el INTI. ¿Qué vamos a hacer dentro de 50 años?”, se preguntó.

Urtubey: "Voy a ser candidato a Senador"

Con tono crítico pero sereno, defendió el rol del Estado en la construcción social y educativa del país. “Sobrevivimos gracias a una estructura sólida que nos dio universidad pública, salud, ciencia. Si eso corre peligro, ¿qué pasa dentro de 20 años?”, cuestionó con énfasis.

Urtubey pidió unidad para frenar a Milei, llamó a defender Salta y respaldó a Sáenz

El exmandatario diferenció su posición de los últimos gobiernos locales. “Me fui hace seis años. No tuve nada que ver con el gobierno anterior ni con el actual”, explicó. Recalcó que su decisión de volver a involucrarse políticamente responde a un compromiso con el país. “No es por un cargo. Es porque creo que tenemos que hacer algo ahora”, sostuvo.

Finalmente, reiteró que en momentos difíciles es imprescindible actuar con responsabilidad colectiva. “Hay que dejar los intereses sectoriales. Este no es tiempo de especulaciones. Es tiempo de trabajar juntos para evitar que destruyan lo que con tanto esfuerzo construimos”, concluyó.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.