Salud Por: Ivana Chañi27/12/2024

Ministro de Salud, sobre pirotecnia: “Hubo falta de control”

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se refirió al aumento de pirotecnia en Navidad y adelantó que, junto a su equipo, trabaja en una propuesta para prohibir su venta.

En Navidad, mientras algunos brindaban y festejaban, muchos padecieron, y de cara a la celebración de Fin de Año, las alarmas se encienden.

En diálogo con Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, calificó como “descontrol absoluto” la situación que se vivió este año con el uso de pirotecnia en Navidad.

En tal sentido, criticó la falta de controles y destacó el impacto negativo de estos productos en pacientes con trastornos sensoriales, animales y en la sociedad en general. "Es increíble el daño que hacemos; no solo afecta a las personas, sino también a los animales, y esto incluye accidentes graves como quemaduras y amputaciones", lamentó.

En Salta, más de 15 niños quemados en Navidad: “Es solo daño lo que ocasiona la pirotecnia”

Mangione reveló que evalúa impulsar un proyecto de ley para prohibir la comercialización de pirotecnia en Salta. “Soy partidario de la prohibición total. Ni siquiera estoy de acuerdo con los espectáculos de pirotecnia controlada que se ven en otros países. Es necesario actuar de manera firme para prevenir tragedias y proteger a la población”, aseguró, recordando que propuestas similares, como la del exministro de Salud y presidente de la Fundación Áurea Dr. Gabriel Chagra Dib, que ya se habían planteado en el pasado sin éxito.

Pirotecnia en Navidad: “No nos relajamos” dijo un funcionario municipal y apeló a la conciencia social

El ministro también destacó la necesidad de fortalecer las campañas de concientización para informar sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia. Según explicó, durante este año los hospitales volvieron a registrar cifras preocupantes de accidentes relacionados con estos productos, revirtiendo los avances de años anteriores. "No podemos quedarnos de brazos cruzados; si no hacemos algo, vamos a seguir lamentando desgracias", agregó.

Salta: Un perrito murió de un ataque al corazón y otros resultaron heridos por la pirotecnia

Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para tomar conciencia del impacto social y personal del uso de pirotecnia, e instó a reforzar los controles para evitar su venta ilegal. “La salud y la seguridad de nuestra comunidad deben estar por encima de cualquier interés comercial”, concluyó.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.