Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
El Ministerio de Salud Pública informó que la vacunación contra la fiebre amarilla será gratuita únicamente en zonas endémicas, para los habitantes de los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
La medida responde a lo dispuesto por el Gobierno Nacional, que determinó limitar la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla exclusivamente a las regiones del país con riesgo real de transmisión. Haciendo referencia a que los viajeros deberán adquirir y aplicarse la vacuna en el sector privado
La jefa del programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, informó que “la vacuna contra la fiebre amarilla se aplicará como venía haciéndose, en el marco del Calendario Nacional, en las áreas de riesgo, que para Salta son los departamentos del norte provincial y Anta”
Agregó que “de acuerdo al anuncio del Ministerio de Salud de la Nación del 13 de agosto de 2025, quienes viajen a zonas de riego por turismo u otras causas de índole privado, deberán adquirir y aplicarse la dosis correspondiente en centros privados de vacunación”.
¿Cómo se previene?
La principal medida preventiva es la vacuna, que brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida.
El Calendario Nacional de Vacunación para quienes viven en zona de riesgo provincia de Misiones, Corrientes y Formosa y algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy incluye:
Esquemas recomendados para residentes de las áreas antes mencionadas, según calendario nacional de vacunación:
Niños/as un esquema de dos dosis:
- Primera dosis: 18 meses de edad.
- Segunda dosis: 11 años de edad.
Residentes hasta los 59 años, sin dosis anteriores, deben aplicarse el esquema de dosis única.
Personas que viajan: Se recomienda la vacunación a personas que viajan a zonas con transmisión comprobada de fiebre amarilla o por requerimiento del país de destino.
La vacuna debe ser administrada al menos diez días antes de arribar a destino, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones. En estos casos, una sola dosis es suficiente para protegerse a lo largo de toda la vida.
Te puede interesar
Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.
Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave
El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.
“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia
Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.
Fentanilo contaminado: Aseguran que no hay casos en Salta
El anestesiólogo Cristian Villagra confirmó que los lotes de Fentanilo fueron retirados de circulación y aseguró a la población que, en Salta, no se registraron casos de pacientes afectados.
La vacuna contra la fiebre amarilla será gratuita solo en zonas endémicas
El Ministerio de Salud de Argentina limitará la inmunización sin costo a residentes y trabajadores de áreas con riesgo comprobado, optimizando recursos públicos.
El Operativo Quirúrgico Extramuros en Tartagal benefició a 39 pacientes
Se asistió a pacientes del departamento Rivadavia, Santa Victoria Este y General San Martín. “Tenía una planificación quirúrgica programada hasta diciembre, este operativo nos permitió descomprimir", señaló el gerente del Hospital Juan Domingo Perón.