
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


"Hemos hecho todas las advertencias, pero la empatía sigue faltando", lamentó el Subsecretario de Bienestar Animal.
Salta26/12/2024
Ivana Chañi
La pirotecnia volvió a cobrar víctimas en Salta, esta vez entre los animales. Según informó por Aries, el subsecretario de Bienestar Animal, Matías Peretti, un perro geronte murió a causa de un paro cardíaco provocado por el estrés de los estruendos. "Este perrito ya tenía problemas cardíacos, como muchos animales mayores, y las explosiones sobreexigieron su corazón. A pesar de nuestras advertencias, el uso de pirotecnia este año fue incluso mayor que en los anteriores", expresó el funcionario con preocupación.
Además de este caso, el Hospital de Salud Animal atendió a un perro que escapó de su casa asustado por las explosiones y fue atacado por otros animales, resultando con perforaciones en la tráquea. "Gracias a la rápida intervención, este caso no pasó a mayores", explicó Peretti. Según el subsecretario, otros colegas veterinarios que realizaron guardias en Navidad reportaron numerosos accidentes relacionados con la pirotecnia, incluyendo colisiones con vehículos, quemaduras en la boca y lesiones graves por estrés.
Peretti subrayó la importancia de mantener a las mascotas en lugares seguros durante estas fechas para evitar tragedias. "Recomendamos no dejarlos en espacios abiertos, porque el estrés y el pánico los lleva a huir, lo que puede provocar accidentes tanto para ellos como para las personas. Es fundamental tomar medidas de precaución, ya que la pirotecnia no solo afecta a los animales, sino a toda la sociedad", concluyó.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Luego del incendio en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, los propietarios deberán recomponer una pyme familiar con equipamiento perdido y un galpón arrasado.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.