
El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.


El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se refirió al aumento de pirotecnia en Navidad y adelantó que, junto a su equipo, trabaja en una propuesta para prohibir su venta.
Salud27/12/2024
Ivana Chañi
En Navidad, mientras algunos brindaban y festejaban, muchos padecieron, y de cara a la celebración de Fin de Año, las alarmas se encienden.
En diálogo con Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, calificó como “descontrol absoluto” la situación que se vivió este año con el uso de pirotecnia en Navidad.
En tal sentido, criticó la falta de controles y destacó el impacto negativo de estos productos en pacientes con trastornos sensoriales, animales y en la sociedad en general. "Es increíble el daño que hacemos; no solo afecta a las personas, sino también a los animales, y esto incluye accidentes graves como quemaduras y amputaciones", lamentó.
Mangione reveló que evalúa impulsar un proyecto de ley para prohibir la comercialización de pirotecnia en Salta. “Soy partidario de la prohibición total. Ni siquiera estoy de acuerdo con los espectáculos de pirotecnia controlada que se ven en otros países. Es necesario actuar de manera firme para prevenir tragedias y proteger a la población”, aseguró, recordando que propuestas similares, como la del exministro de Salud y presidente de la Fundación Áurea Dr. Gabriel Chagra Dib, que ya se habían planteado en el pasado sin éxito.
El ministro también destacó la necesidad de fortalecer las campañas de concientización para informar sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia. Según explicó, durante este año los hospitales volvieron a registrar cifras preocupantes de accidentes relacionados con estos productos, revirtiendo los avances de años anteriores. "No podemos quedarnos de brazos cruzados; si no hacemos algo, vamos a seguir lamentando desgracias", agregó.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para tomar conciencia del impacto social y personal del uso de pirotecnia, e instó a reforzar los controles para evitar su venta ilegal. “La salud y la seguridad de nuestra comunidad deben estar por encima de cualquier interés comercial”, concluyó.

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El operativo oftalmológico volvió a los municipios de altura con controles, atención especializada y entrega de anteojos para estudiantes de escuelas rurales. Más de 250 lentes y cerca de 270 evaluaciones fueron realizadas por equipos nacionales y provinciales, en una acción que sigue acercando salud visual a comunidades de difícil acceso.

El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un acumulado de ocho casos de Hantavirus en lo que va del 2025, con tres defunciones registradas por esta zoonosis transmitida por roedores silvestres.

El Instituto Provincial de Salud informó cómo funcionarán sus servicios durante el fin de semana largo. Solo abrirá la farmacia de Belgrano 944, habrá auditoría médica online y se detallaron teléfonos de urgencia y canales digitales.

El móvil del Ministerio de Salud atenderá el 25 y 26 de noviembre en el campus, con 30 estudios diarios y turnos gestionados por Bienestar Universitario. También habrá colecta de sangre.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.