
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


El director de Uso del Espacio Público municipal realizó un balance sobre los controles de pirotecnia durante Navidad y anunció un refuerzo de operativos para Año Nuevo.
Salta26/12/2024
Ivana Chañi
En un balance sobre los controles realizados en Navidad - por Aries- el director de Uso del Espacio Público municipal, Sebastián Rodríguez reconoció que la venta de pirotecnia fue alta, pese a los esfuerzos para limitar su uso. "Estamos trabajando a destajo, controlando en el centro, macrocentro y barrios con el apoyo de Control Comercial y Bomberos de la provincia", explicó. A pesar de los decomisos y los operativos, Rodríguez admitió que "es real que no damos abasto; es muchísimo lo que hay en oferta" y negó que hubiera un relajamiento en los controles, “no nos relajamos”, aseguró.
La ordenanza 15.546 y la Ley Pirotecnia Cero en Salta regula el uso de pirotecnia de alta sonoridad debido a los daños que causa en personas con trastorno del espectro autista, fibromialgia, animales domésticos y silvestres. Sin embargo, Rodríguez señaló que "lamentablemente, la ciudadanía aún no ha tomado suficiente conciencia".
Para Año Nuevo, anticipó controles más estrictos y una campaña de sensibilización. "Creemos que la conciencia social será lo primordial. Es vital que entendamos los riesgos de la pirotecnia irregular y sonora, especialmente por el daño que genera en los niños y los más vulnerables", enfatizó el funcionario.
El director de Uso del Espacio Público destacó que aunque los negocios habilitados cumplen con los requisitos legales, sigue habiendo una proliferación de productos irregulares. "Estamos trabajando arduamente, pero encontramos cohetes sonoros que no deberían estar en circulación. Intensificaremos los controles, incluso en los comercios habilitados, para garantizar que se respeten las normas", aseguró.
El funcionario concluyó remarcando la importancia de un enfoque colectivo para abordar esta problemática. "No se trata solo de controles, sino de que la ciudadanía comprenda el daño que provoca la pirotecnia sonora. Así como logramos avances en otros temas culturales, debemos trabajar juntos para reducir su impacto. Año Nuevo será un nuevo desafío, y redoblaremos los esfuerzos", cerró.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.