Salud16/08/2025

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Gestión del Conocimiento, informó la reapertura parcial del registro para la matriculación de Instrumentadores Quirúrgicos.

La matriculación habilitada mediante Resolución Ministerial N° 1595/2025, está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación de Instrumentadores Quirúrgicos hasta el 22 de agosto de 2025.

Requisitos

 * Título original y diploma junto con dos fotocopias autenticadas de cada uno.

 * Título secundario y una fotocopia autenticada del mismo. Este requisito no aplica para quienes poseen una licenciatura.

 * Documento Nacional de Identidad (DNI) y una fotocopia autenticada de las dos primeras páginas.

 * Certificado de residencia en la Provincia de Salta, el cual debe estar dirigido al Ministerio de Salud Pública de Salta.

 * Dos fotos tipo carnet, de 3x3, actuales, en blanco y negro o a color.

 * Se informa que todas las fotocopias deben estar autenticadas por un escribano público.

Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8:00 a 12:00 horas, en Sarmiento 625, Planta Alta, en la Dirección General de Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Organizacional.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.

“No es no”: la importancia del consentimiento desde la infancia

Desde temprana edad, respetar los límites de los demás enseña seguridad, autoestima y previene maltratos y abusos en la adultez.