Cara a Cara Por: Ivana Chañi06/09/2024

Turistas francesas: Preocupación por la imparcialidad del Tribunal de Impugnación en el caso Vera

Sonia Margarita Escudero, senadora nacional MC, expresó su preocupación sobre la imparcialidad del Tribunal de Impugnación que decidirá la suerte de Santos Clemente Vera, condenado por el homicidio de las turistas francesas en 2011.

A 13 años del doble homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni ocurrido el julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. Santos Clemente Vera deberá enfrentar un nuevo juicio, luego que la Corte Suprema decidiera su liberación en diciembre de 2023.

En Cara a Cara con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña, la senadora nacional mandato cumplido (MC), Sonia Margarita Escudero, manifestó su preocupación sobre el Tribunal de Impugnación encargado de resolver el futuro de Santos Clemente Vera, uno de los condenados por el homicidio de las turistas francesas en 2011.  Escudero destacó que algunos de los jueces no serían imparciales, en particular, el doctor Federico Javier Armiñana Dohorman, quien ha tenido intervenciones previas en causas relacionadas con el caso y aún no se  han resuelto, como la causa por las torturas.

Escudero, sobre el caso de las turistas francesas: “El juez Pérez actuó con debilidad”

"Me hace ruido uno de los nombres, el doctor Armiñana Dohorman... era juez de ejecución de sentencias cuando recibió la denuncia de Sarmiento, que decía que le plantaron el arma que después terminó vinculada al caso de las francesas", señaló la exsenadora, advirtiendo sobre el historial del juez en temas críticos que han afectado el desarrollo del caso.

Además, Escudero recordó que el magistrado fue parte del tribunal que debía juzgar a los policías acusados de torturar a los sospechosos durante la investigación, juicio que aún no se ha llevado a cabo. "El doctor Armiñana Dohorman no es un tercero ajeno, ha tenido su participación", subrayó, haciendo énfasis en que esta vinculación debería ser suficiente para que el juez se inhibiera del caso.

Escudero también destacó la necesidad de realizar cambios institucionales profundos para evitar que situaciones como la de Vera se repitan. "Le tocó a Vera, pero le puede tocar a cualquiera... nadie está seguro", advirtió, planteando su inquietud sobre la falta de garantías en el sistema judicial actual.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.