Cara a Cara15/08/2025

Royón no descartó su candidatura al Senado pero aclaró: “Aun no lo hablé con Sáenz”

La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, Flavia Royón, diputada provincial electa y exsecretaria de Energía de la Nación, sostuvo que en las elecciones legislativas de este año “es muy probable que de los tres senadores por Salta, dos sean de La Libertad Avanza” y que la tercera banca esté en disputa. Según su visión, el gobernador Gustavo Sáenz mantiene un peso político relevante en la provincia, aunque el espacio de Javier Milei “hará una muy buena elección, independientemente del candidato que tenga”.

Consultada sobre si integraría la lista oficialista para competir por una banca en la Cámara Alta, Royón aclaró que “no es una conversación que haya tenido todavía con el gobernador”. Sin embargo, admitió que “ser senador es interesante” por la posibilidad de participar en debates clave para el futuro del país.

Royón: “Sin una política de crecimiento, el ajuste no alcanza”

En ese sentido, enumeró temas que considera estratégicos y que se definen en el Congreso Nacional: la coparticipación federal, las reformas incluidas en la Ley Bases, el Código Minero y la Ley de Glaciares. “Son cuestiones que hacen al desarrollo y que requieren un debate serio”, subrayó.

Te puede interesar

“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional

El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.

Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”

La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.

Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación

Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.

Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”

El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.

Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”

Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.