UNSa: docentes dicen que con Milei perdieron el 60% de su poder adquisitivo
Este miércoles en todas las universidades públicas del país habrá asambleas en lo que será la previa del paro nacional del jueves
El gobierno de Javier Milei anunció que llegó a un acuerdo con las universidades públicas sobre los gastos de funcionamiento en torno al 270% con el objetivo de poner fin a los reclamos de las Altas Casas de Estudios.
Pese a ello, este miércoles 22 y mañana 23 de mayo se lanzaron medidas de fuerza impulsadas por los sindicatos universitarios en reclamo de mejoras salariales.
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita, explicó que el acuerdo al que arribaron las universidades con la Administración libertaria no contempla los salarios y la propuesta del 9% de aumento en mayo es insuficiente y “preocupante”.
“El Gobierno no cambia la metodología con la que viene trabajando, la inflación de abril fue de un 8,8% y nos ofreció el 9% y seguimos en un escenario donde tenemos prácticamente una pérdida salarial del 60%”, dijo Maita, a lo que advirtió que con el promedio del 106% de inflación de diciembre 2023 a la fecha, los aumentos salariales no llegan ni a cubrir el 50%.
En ese sentido, sostuvo que para recuperar la pérdida, el Gobierno debería aplicar un aumento del 41%, en un solo pago.
“Es tremenda la situación, además en un sector con salarios deprimidos como es el universitario”, concluyó el representante sindical.
Te puede interesar
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.