Educación Por: Ivana Chañi09/10/2025

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

El secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), Fernando Mazzone, confirmó que el gremio mantiene el diálogo con el Gobierno de Salta y espera la convocatoria a la revisión paritaria docente prevista para octubre, según lo acordado en las negociaciones de mitad de año.

“Todavía no nos convocaron, pero estoy totalmente convencido de que se va a cumplir con la convocatoria para hacer la revisión correspondiente al mes de octubre”, afirmó Mazzone en diálogo con Aries.

El dirigente explicó que el intercambio con la Provincia es permanente. “Yo diálogo todos los días, por una razón o por otra, porque siempre hay algún tipo de problema. Si necesito hablar con el ministro de Economía, hablo. No está cortado el diálogo”, remarcó.

En ese marco, Mazzone valoró la disposición del Gobierno provincial para sostener los pagos en tiempo y forma, aunque advirtió que la situación económica nacional genera preocupación. “La plata falta, no alcanza, pero quiero que la Provincia nos siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes y que no empecemos con problemas de ese tipo”, subrayó.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP recordó que en febrero había advertido sobre el incumplimiento del Gobierno nacional respecto al envío de fondos educativos. “Yo le dije al gobernador en la reunión de paritaria: momento, esta gente no les va a cumplir; primero recibamos la plata y después, si conviene, se levanta la mano. Lamentablemente el tiempo me dio la razón”, sostuvo.

Mazzone reconoció que la situación financiera del país complica la negociación salarial y expresó temor por las demoras en los giros de Nación. “Ya me preocupa ver al gobernador reclamando los fondos con tanta insistencia, porque esa falta de dinero puede terminar afectando el pago de los sueldos. Y sí, hay temor con eso”, admitió.

Te puede interesar

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.

Educación Técnica: 250 estudiantes expondrán proyectos innovadores en Rosario de Lerma

La localidad de Rosario de Lerma será sede de la Expo Técnica 2025: "Un Camino hacia la Innovación" este 19 de noviembre.