Educación Por: Ivana Chañi13/10/2025

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

El Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO-CONICET), junto a la Facultad de Ciencias Exactas y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta, abrió la convocatoria para participar en la Feria de la Ciencia 2025. El encuentro se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en el Parque Experimental del INENCO y en el Gimnasio A, ubicados en el campus universitario de avenida Bolivia 5150, en la ciudad de Salta.

La iniciativa busca promover el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación, mediante la exposición de proyectos, investigaciones y experiencias de la comunidad científica y académica. Los interesados en presentar sus trabajos podrán inscribirse hasta el 17 de octubre de 2025, mientras que los centros educativos tendrán tiempo de registrarse hasta el 22 de octubre.

La participación será completamente gratuita y está abierta a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, terciario y técnico. Desde la organización destacaron que la feria constituye “una oportunidad para que los estudiantes descubran el mundo de la ciencia y se inspiren en el trabajo de los investigadores locales”.

El evento se propone consolidar un espacio de encuentro entre la comunidad científica y el público, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la sociedad a través de la divulgación del conocimiento y el intercambio de experiencias.

Te puede interesar

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.

Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno

Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.