Educación Por: Ivana Chañi09/10/2025

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

El secretario general de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Claudio Jaime, confirmó que el gremio convocó a un paro nacional de 48 horas para los días lunes 14 y martes 15 de octubre, en defensa de la educación técnica y la formación profesional frente al ajuste impulsado por el Gobierno nacional.

“Nos preocupa muchísimo lo anunciado por el presidente en el proyecto de Presupuesto 2026, porque implicaría la eliminación del financiamiento nacional para las escuelas técnicas”, señaló Jaime en diálogo con Aries.

Explicó que esos fondos, que provienen del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), se destinan “a materiales para prácticas, herramientas, mantenimiento edilicio y equipamiento”. “Si se quita ese financiamiento, las escuelas no van a poder sostener ni los talleres, ni los albergues, ni las reparaciones básicas. Si hay un caño roto o una pared que se cae, no se va a poder arreglar”, alertó.

Jaime recordó que el presupuesto de 2025 “fue idéntico al de 2024, pese a la inflación”, por lo que el recorte real ya se siente en las instituciones. “Lo que antes alcanzaba para comprar materiales hoy no rinde nada, y ahora directamente quieren eliminar por ley el artículo que garantiza los fondos”, agregó.

Según el dirigente, el artículo 30 del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo deroga el artículo 52 de la Ley 26.058, que establece el financiamiento para la educación técnica. “Ese artículo es el corazón de la ley; eliminarlo es dejar sin sustento a miles de escuelas técnicas, agrotécnicas y centros de formación profesional”, advirtió.

El gremio definió el plan de lucha en una reunión nacional de secretarios generales realizada esta semana. “El día 14 habrá paro total sin asistencia al lugar de trabajo, y el 15 se harán actividades de concientización en las escuelas para informar a docentes y familias sobre lo que está en juego”, precisó.

AMET también analiza la posibilidad de movilizar al Congreso Nacional durante el debate presupuestario. “Estamos coordinando con la mesa nacional cómo trasladarnos. La idea es visibilizar que esto no solo afecta al norte del país, sino a todas las escuelas técnicas de la Argentina”, dijo Jaime.

Te puede interesar

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.

Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno

Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.

Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas

La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.