En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El paro nacional convocado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) para los días 14 y 15 de octubre impactará de lleno en la provincia de Salta, donde funcionan numerosas escuelas técnicas y agrotécnicas que dependen en gran parte del financiamiento nacional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Según explicó, por Aries, el secretario general Claudio Jaime, esas instituciones utilizan los fondos nacionales “para talleres, equipamiento, mantenimiento y becas estudiantiles”, y su eliminación “pondría en riesgo el funcionamiento de las escuelas y la continuidad de muchas actividades formativas”.
El gremio prevé paro total el lunes 14 y una jornada de concientización el martes 15, con asambleas informativas y actividades abiertas en los establecimientos. También se evalúa una movilización hacia el Congreso Nacional junto a delegaciones de otras provincias.
Te puede interesar
Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”
El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.
Pasaron la noche para inscribir a sus hijos y aún así quedaron sin turno
Como cada año, las puertas del colegio 25 de Mayo amanecieron colmadas de familias que pasaron la noche para inscribir a sus hijos. Hay solo 35 cupos para el turno mañana y muchos padres debieron regresar sin número.
Buscan que colección sobre fauna nativa llegue a las aulas salteñas
La ingeniera y escritora salteña reveló que desde 2017 solicita formalmente que su colección sobre fauna nativa sea declarada de interés educativo y utilizada en las escuelas. El trámite sigue en curso y espera una pronta respuesta oficial.