Dib Ashur afirmó que bajó la recaudación cerca de los $5 mil millones y a docentes les pidió entendimiento
Este miércoles el Gobierno recibe nuevamente a los docentes por las paritarias. “Vamos a continuar con el diálogo, entendiendo la coyuntura que tenemos todos los salteños”, manifestó.
La semana pasada el Gobierno y sindicatos docentes se reunieron para discutir las paritarias, el 16% de aumento fue rechazado y hoy miércoles se vuelven a reunir.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur advirtió por la caída de la recaudación y el impacto en la propuesta salarial.
“En cuatro años le hemos ganado a la inflación y los sueldos salteños fueron los mejores de Argentina”, destacó el titular de la cartera de Economía. En ese sentido, resaltó que hasta diciembre del 2023 se llegó al 212% de incremento salarial cuando la inflación fue del 211,4%.
“Ahora estamos negociando el 2024, hemos hecho la primera oferta del 16%, mañana (por hoy miércoles) tenemos de vuelta negociaciones y vamos a continuar con el diálogo, entendiendo la coyuntura que tenemos todos los salteños”, expresó, reparando en la recaudación.
“Hay mucho menos recursos porque han caído los recursos de origen nacional y de origen provincial, también, porque ha caído la actividad económica”, indicó, agregando que se han perdido cerca de $5 mil millones entre ambas.
“A partir de ahí tenemos la posibilidad de tener que discutir otras cuestiones, pero no perdemos la vocación de estar cerca”, sostuvo el ministro.
Te puede interesar
Desde el lunes, el móvil del Registro Civil estará en zona norte
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.