
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Este miércoles el Gobierno recibe nuevamente a los docentes por las paritarias. “Vamos a continuar con el diálogo, entendiendo la coyuntura que tenemos todos los salteños”, manifestó.
Salta28/02/2024La semana pasada el Gobierno y sindicatos docentes se reunieron para discutir las paritarias, el 16% de aumento fue rechazado y hoy miércoles se vuelven a reunir.
En Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur advirtió por la caída de la recaudación y el impacto en la propuesta salarial.
“En cuatro años le hemos ganado a la inflación y los sueldos salteños fueron los mejores de Argentina”, destacó el titular de la cartera de Economía. En ese sentido, resaltó que hasta diciembre del 2023 se llegó al 212% de incremento salarial cuando la inflación fue del 211,4%.
“Ahora estamos negociando el 2024, hemos hecho la primera oferta del 16%, mañana (por hoy miércoles) tenemos de vuelta negociaciones y vamos a continuar con el diálogo, entendiendo la coyuntura que tenemos todos los salteños”, expresó, reparando en la recaudación.
“Hay mucho menos recursos porque han caído los recursos de origen nacional y de origen provincial, también, porque ha caído la actividad económica”, indicó, agregando que se han perdido cerca de $5 mil millones entre ambas.
“A partir de ahí tenemos la posibilidad de tener que discutir otras cuestiones, pero no perdemos la vocación de estar cerca”, sostuvo el ministro.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.