Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
El 29, 30 y 31 de octubre, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizará una nueva edición de la Feria Científica 2025 con el objetivo de conformar un espacio de encuentro, promoción y divulgación del quehacer científico, tecnológico y académico.
“La apuesta de la Universidad es traer a la comunidad educativa, desde el nivel inicial hasta el terciario, una muestra de lo que es hacer ciencia. Muchas veces pensamos que la ciencia se hace muy lejos de nosotros o que requiere grandes equipamientos, pero también tenemos investigadores y científicos que, en lo cotidiano, desarrollan ciencia”, explicó la coordinadora del evento, Ana Zelarayán, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
La docente subrayó el trabajo conjunto con otras instituciones como INTA, CONICET y establecimientos terciarios locales, además de la gran participación de escuelas. “Ya tenemos más de 54 instituciones educativas inscriptas, lo que representa más de 2.100 chicos que nos van a estar visitando”, señaló.
Entre las propuestas, la coordinadora mencionó los proyectos de la Facultad de Ciencias Económicas, que buscan acercar conceptos financieros a los visitantes mediante desarrollos de startups. “Hay stands que enseñan a visualizar cómo llevamos nuestras cuentas, cómo lograr un balance positivo y cómo invertir y crecer, con ejemplos prácticos y accesibles”, añadió.
La Feria Científica 2025 se desarrollará en el campus universitario de avenida Bolivia 5150, con ingreso por avenida Houssay, en el Gimnasio A, uno de los espacios cerrados más amplios de la universidad. Las actividades se desarrollarán de 9:30 a 12:30 y de 14:30 a 18:00, en diferentes espacios del campus, como el Campus Experimental del INENCO, la Planta Piloto II de la Facultad de Ingeniería y el Gimnasio de la Dirección de Deportes.
La organización de esta edición está a cargo de la Facultad de Ciencias Exactas, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Naturales, el Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO) y la Fundación Ciencia y Conocimiento, con el acompañamiento de diversas instituciones científicas.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.