Salta28/10/2025

Media sanción a la creación del FOGASAL

Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.

En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, los legisladores dieron media sanción al proyecto – enviado por el Ejecutivo – por el cual se crea la “Fiduciaria de Salta S.A.U.” como Sociedad Anónima Unipersonal, y el “Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta” (FOGASAL).

Explicó la diputada Socorro Villamayor que el Fondo se crea como una herramienta para las micro y medianas empresas que, en muchos casos, requieren créditos para crecer.

“Sucede que las entidades bancarias requieren garantías que las pequeñas empresas no están en condiciones de presentar, entonces, el anhelo de mejorar, obtener capital de trabajo y obtener tecnología se ve frustrado”, describió, y señaló que el FOGASAL viene a constituir un aval para aquellas empresas que soliciten créditos.

Advirtió, en tanto, que la propuesta se está desarrollando desde un marco de legalidad, basada en el Código Civil y Comercial de la Nación, en cuanto al objeto social, así como también al plazo de 30 años, que el tiempo que va a durar el fideicomiso.

Informó, además, que constitución del Fondo requiere la aprobación de la ley, luego la constitución del fideicomiso y posteriormente la presentación en el Banco Central.

“Estimamos que en enero o febrero del 26 estará en funcionamiento”, indicó Villamayor.

Finalmente, la legisladora precisó que, bajo esta modalidad, las pequeñas y medianas empresas no serán sometidas a las medidas que toman los bancos cuando existe mora en el pago de los créditos – “la mora no supera el 1%”, dijo -, sino que será el Fondo el que cobrará la cuota no paga. 

“El principal objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas, a productores y comerciantes; sabemos que hoy hay políticas que miran a la macro economía y no a ellos; 350 pequeñas empresas cerraron en Salta en lo que va del año”, sentenció la diputada. 

El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.

Te puede interesar

Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro

El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.

El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.

Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.