Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
Esta semana se verificaron los avaneces de las obras de re funcionalización y ampliación del Hospital del Milagro que proyecta una nueva Guardia de Emergencias.
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, detalló que la obra “está bastante avanzada en la parte estructural”, sumando además las obras de dos quirófanos y una sala de recuperación en otro sector.
“Se está ampliando y haciendo mejoras en casi 600 metros cuadrados, incluyendo doce camas de internación, cuatro consultorios externos para para la atención médica, consultorio de enfermería, mejora en la sala de espera, y se está haciendo un quirófano para operar a los pacientes más sépticos que tenga el hospital”, detalló.
Soto Ruiz resaltó que las obras acompañaron los números de atención y demanda del Hospital señalando que en 2024 se realizaron 1500 prácticas de sala de procedimiento y se duplicó la atención en Emergencia, por lo que adelantó que “se proyectan hacer algunas obras más”.
“Tenemos salas que no están funcionales en este momento, son muy antiguas, tienen 130 años. El plan es remodelar para usarla por ejemplo en diagnóstico y no internación. Sobre lo que es la calle Güemes, hacer planta baja y primer piso con internación, terapia intensiva nueva. Nos solucionaría muchísimo”, proyectó.
Respecto al funcionamiento actual, el gerente del Hospital del Milagro detalló que el nosocomio cuenta con 80 camas y detalló que, mientras se realizan las obras, las emergencias se atienden en la “guardia vieja” y recordó que el nosocomio brindó asistencia sanitaria a cuatro pacientes durante el incendio en la Alcaidía.
“En 2022 el Hospital del Milagro cerró una atención por guardia de 22.000 pacientes en todo el año, el año pasado, nosotros cerramos en 57.000 pacientes por guardia. Tenemos tres médicos por turno y hemos aumentando los números. También aumentó mucho la atención por consultorio externo, se ampliaron servicios, por ejemplo el hospital cuenta con un servicio de medicina laboral”, señaló.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.