Salud Por: Ivana Chañi26/09/2023

“Es descabellada la privatización de la salud”, dijo Mangione

El Ministro de Salud en “El Acople” defendió la salud pública y consideró descabelladas las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza en materia de salud y educación.

“No estoy de acuerdo, es totalmente descabellado”, manifestó convencido Federico Mangione, titular de la cartera de Salud de la provincia, sobre la privatización.

Advirtió que no es como la “cuentan”. Por ello instó a ver la experiencia de países como Chile poniendo en práctica ese modelo.

“Hay salud de primera, de segunda, tercera y cuarta”, señaló.

"El Estado tiene que estar presente para garantizar la educación y la salud pública"

En su argumentación, el funcionario trajo a colación un ejemplo reciente que pone sobre la mesa la importancia de defender el paradigma.

“El sábado me llamó una paciente de Güemes de cinco años que fue abandonada totalmente por la obra social y quien la va a rescatar es salud pública, el Estado”.

El Conicet a Milei: “Cerrarlo es un retroceso grande para el país”

“Soy defensor de la primera línea de la salud pública y la educación pública”, subrayó, ponderando que el Estado es el  que permite que “todos tengan las mismas oportunidades”.

En ese sentido, Mangione destacó que con el Gobierno de la Provincia se consiguió 300 cupos más de medicina ya que el objetivo es becar a los estudiantes, pagarles la carrera, para que en un par de años devuelvan lo invertido en la comunidad a la que pertenecen, explicó.  

Te puede interesar

Hora extra: gremio docente intimará a provincia por la falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil de su sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.

Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue

Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.