
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
"Para la oposición que estudie el que pueda pagar, que tenga salud el que pueda pagar. Nosotros no queremos eso, creemos en un Estado igualador, al lado del que lo necesita", aseguró el jefe de Estado.
Política25/08/2023El presidente Alberto Fernández encabeza el acto de inauguración del edificio de aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en la ciudad de Santa Rosa, y recorrerá obras en la localidad de Casa de Piedra, informaron fuentes oficiales. En el acto el jefe de Estado está acompañado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk.
En la previa al acto, el Presidente brindó una conferencia de prensa en la que, al ser consultado por la posibilidad de un recorte al Estado en caso de un triunfo opositor, señaló la obra que inaugura y subrayó que "la gente tiene que poner en valor esto".
"Para nosotros, conceptualmente, el Estado tiene que estar presente para garantizar la educación, la salud pública. Nuestro apoyo a la educación pública es contundente y hay que seguir apostando a eso", expresó.
Luego de destacar que su Gobierno lleva "6800 obras iniciadas de las cuales 3700 están terminadas", añadió que eso "está en riesgo porque hay quienes piensan que para venir a la universidad pública van necesitar un voucher", en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
"(Para la oposición) que estudie el que pueda pagar, que tenga salud el que pueda pagar. Nosotros no queremos eso, creemos en un Estado igualador, al lado del que lo necesita", dijo.
Además, el mandatario confirmó durante el transcurso de la jornada el ministro de Economía, Sergio Massa, comenzará a anunciar una serie de medidas "en favor de los sectores más vulnerables y de los trabajadores" y llamó a "después del ruido electoral, recuperar la tranquilidad, la paz social y la convivencia democrática".
"Hoy el ministro Massa va a comenzar a anunciar las medidas que dije que iba a tomar en favor de los sectores más vulnerables y que trabajan, y que han sufrido en desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación", afirmó el Presidente y detalló que esas medidas "suponen una suma fija, una corrección en los ingresos de los jubilados, en la AUH y en la Tarjeta Alimentar, todos sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía".
Además, Fernández recorrerá obras en la localidad de Casa de Piedra, parte de las 164 obras y proyectos que el Gobierno nacional ejecuta en la provincia, con una inversión de 89.928 millones de pesos y que beneficiarán a más de 300 mil personas.
El nuevo edificio de la UNLPam, construido como respuesta al aumento de la matrícula de carreras de las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales. requirió la inversión de 591 millones de pesos y beneficiará a más de mil estudiantes.
Está ubicado en el campus a la altura del kilómetro 334 de la Ruta Nacional 35, el nuevo edificio tiene 2 plantas y cuenta con una superficie de 2.058 metros cuadrados.
En la planta baja se ubican 2 aulas, 2 auditorios (con capacidad para 120 y 80 estudiantes), 2 salas de reuniones y 2 oficinas, mientras que en el primer piso funcionarán 6 aulas y 1 oficina.
En tanto, en la ciudad de General Pico ya se inició la obra de nuevas Aulas Audiovisuales, por 132 millones de pesos y se encuentra también en licitación la Biblioteca en el Rectorado por 401 millones.
Además, se informó que en la sede de Santa Rosa se encuentra en evaluación el proyecto de la Escuela Secundaria, por una inversión de 1.100 millones de pesos.
Se construirán también dos Escuelas Técnicas de Formación Profesional Secundaria en Santa Rosa y General Pico, por una inversión de 1.040 millones de pesos.
Con información de Telam
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.