Si la lista de Castillo gana, Flavia Royón volvería a la provincia
La Secretaria de Energía de la Nación, luego de una exitosa gestión en la cartera, reemplazaría al presidente de REMSa que aspira a la diputación nacional.
A un mes de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto ya se barajan los nombres de quien podría reemplazar al presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta (REMSa), Alberto Castillo, y pica en punta la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón para hacerse cargo dentro de la estructura de lo que es el litio en Salta.
Castillo es precandidato a diputado nacional en segundo término en la lista que encabeza Inés Liendo dentro de la interna de Juntos por el Cambio en Salta.
Si la lista de Alberto Castillo se impone en las PASO, quien tomaría su lugar seria Flavia Royón, quien volvería a la provincia luego de su exitosa y fructífera actuación como funcionaria nacional.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.