Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
El cardiólogo Edmundo Falú denunció públicamente una maniobra que involucra el uso ilegal de su nombre, firma y matrícula profesional en facturaciones emitidas por el IMAC hacia el Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPS). El médico explicó por Aries que el caso se originó de manera casual, cuando una auditora del organismo detectó que una firma en un pedido de práctica “no era la de Falú”.
A partir de ese episodio, el profesional fue convocado a reconocer firmas y sellos en distintas órdenes. Allí constató que no solo la firma era apócrifa, sino que también el sello utilizado “no es el que uso habitualmente”. Según relató, aparecían prácticas de pacientes que no conocía y pedidos que él jamás realizó, desde consultas y estudios hasta internaciones y cirugías.
“Yo hice una denuncia penal por el uso de mi firma y mi matrícula. Es mi obligación tutelar mi identidad profesional”, afirmó. Falú señaló que presentó denuncias tanto en la policía como en el Colegio Médico y el Círculo Médico, donde verificó que las facturaciones eran realizadas con la matrícula del IMAC pero utilizando su nombre como prestador.
El cardiólogo remarcó que nunca trabajó como staff del IMAC. Explicó que había vendido sus acciones en 2012 al actual presidente de la institución, el doctor Saavedra, y que desde entonces no tuvo ninguna participación en el centro médico. “No sé cómo tenían un sello mío. La firma tampoco es mía. Eran firmas distintas, hechas en forma permanente para facturaciones”, sostuvo.
Falú advirtió además que la situación lo exponía a un riesgo profesional serio: “Si figuraba como efector en prácticas que no hice, ante cualquier denuncia de mala praxis podía caerme una responsabilidad que no me corresponde”.
Consultado sobre quién sería el responsable de la maniobra, el médico aclaró que esa investigación deberá realizarla la Justicia. Sin embargo, indicó que la facturación cuestionada “era del IMAC” y que la empresa “tendrá que responder por lo que se hizo con mi nombre”.
El profesional también llamó la atención sobre un dato que considera clave: en la documentación que observó, las firmas apócrifas aparecían junto a firmas de auditoría dentro del IPS. “Eso significa que la documentación fue controlada adentro del instituto”, señaló. Aunque evitó hacer acusaciones directas, planteó que deberá determinarse si hubo algún grado de participación o negligencia interna.
El caso se conoció después de que el ministro de Salud, Federico Mangione, hiciera referencia a irregularidades detectadas por la auditoría del IPS en los últimos meses. Falú aclaró que él desconoce los montos facturados o si hubo sobreprestaciones: “Yo solo denuncié el uso de mi firma y de mi matrícula. Lo demás lo tendrá que esclarecer el IPS y la Justicia”.
Te puede interesar
Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.
El Móvil de Licencias atenderá este jueves en barrio Mosconi
La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.