Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas
El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, y el senador provincial por Capital, Gustavo Carrizo, presentaron un proyecto de reforma del Código Contravencional destinado a endurecer las sanciones contra quienes cobran estacionamiento o exigen pagos indebidos en la vía pública, conocidos popularmente como “trapitos”.
Durand sostuvo que la iniciativa surge por el reclamo permanente de los vecinos:
“Hay coacciones, pedidos de dinero, amenazas de daños y situaciones de inseguridad, especialmente de noche o cuando hay espectáculos. Esto tiene que terminar.”
El proyecto contempla arresto de hasta 40 días, con la posibilidad de duplicar la sanción cuando haya reincidencia o agravantes, como el caso de mujeres que son abordadas solas o situaciones en horarios de eventos masivos. Las penas serían efectivas y no conmutables por multas.
Carrizo destacó que actualmente la policía y la justicia “tienen herramientas limitadas”, por lo que la reforma permitiría actuar con mayor eficacia. “Hay conductas que exceden la tolerancia y afectan la convivencia, el orden público y la seguridad”, afirmó.
Ambos insistieron en que el endurecimiento de sanciones también es clave para la actividad turística y la vida cotidiana en la ciudad. “Necesitamos reglas claras para garantizar convivencia urbana y proteger a los vecinos”, dijeron.
Durand pidió al resto de los legisladores apoyar la iniciativa para que la reforma pueda ser sancionada: “Es una oportunidad de resolver un problema que afecta a toda la comunidad”.
Te puede interesar
Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC
El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.
Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal
La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.
Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta
Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.
Pozo Olmedo X: “No hay datos, no hay controles y no hay ley”
El investigador advirtió que la provincia no generó información oficial tras el derrame. Señaló que la situación podría agravarse con la desaparición del área de Ambiente del gabinete.
Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.
El Móvil de Licencias atenderá este jueves en barrio Mosconi
La unidad estará disponible de 9.30 a 12.30 en el Centro Vecinal, ubicado en Elio Alderete 2950.