
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
El secretario de Seguridad destacó los resultados del Plan Güemes, con más de 500 kilos de droga secuestrados en seis meses y un trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales.
Con un nuevo sistema de coordinación, la policía actúa más rápido y enfoca sus recorridos en base a los datos que aporta la comunidad.
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, explicó que el rol del Ejército en la frontera será complementario al de otras fuerzas.
El gobernador entregó móviles y equipamiento a la Policía de Salta y destacó el esfuerzo para sostener la inversión en seguridad en tiempos de crisis.
El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.
El secretario de Seguridad destacó el trabajo conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales para preservar la frontera de Salta con Bolivia.
Destacan el acompañamiento del Estado en cuanto a los vínculos comerciales, contrariando la propuesta del libertario Javier Milei.
El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio+, Nicolás Avellaneda, asegura que nadie lo bendice en esta elecciones.
El secretario general del PRO Salta, Nicolás Avellaneda, aseguró que ante las declaraciones que Martín Grande y Gladys Moisés realizaron atribuyéndose la representatividad de Juntos por el Cambio, optaron por el diálogo y no quieren llegar a la instancia de echarlos del partido.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolas Avellaneda, aseguró que recibieron una denuncia respecto a los carros de Avenida San Martín. Pide apoyo al Ministerio de Seguridad.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, consideró necesario que se modifique la ordenanza respecto a la cartelería electoral que no respete el espacio público para endurecer las sanciones y establecer limitaciones a partidos que no la cumplan.
El subsecretario Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, explicó que la prohibición de carros que utilicen brasas para preparar choripanes, tiras de asado o pollo, es una decisión tomada por seguridad.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, aseguró que no existe resolución o normativa que prohíba la instalación de carpas bailables en la ciudad.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolas Avellaneda, lamentó que la Policía responsabilice a inspectores municipales por el descontrol de la venta ambulante del día 24 y también criticó a Tránsito por limitar la circulación de vehículos en calle Urquiza.
El subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, aseguró que no se descarta ninguna hipótesis sobre el motivo que originó la explosión anoche en el CCM y analizarán las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.