
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El subsecretario Control Comercial de la Municipalidad, Nicolás Avellaneda, explicó que la prohibición de carros que utilicen brasas para preparar choripanes, tiras de asado o pollo, es una decisión tomada por seguridad.
Salta28/08/2019Por Aries, Avellaneda explicó que el año pasado finalizando el proceso del Milagro un carrito tuvo su principio de incendio y esto fue lo que los alertó para diagramar este tipo de medidas a modo de prevención en 2019.
El funcionario municipal aseguró que esperan entre 550 y 600 puestos que se registren para vender en la época que se lleve adelante el rezo de la novena y la celebración central.
Ante esta situación resolvieron habilitar la zona del parque San Martín enrejada sobre las calles Santa Fe, Urquiza, e inmediaciones de las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín.
Hoy comenzó el periodo para iniciar el trámite de habilitación para comercializar en la ciudad durante esa época y en las primeras horas ya se habían anotado 150 personas.
Detalló que se intensificarán controles en los que se detectan lugares donde el comerciante puede tener habilitaciones pero no cumplen con las normas de higiene o preparan en lugares que no son aptos.
“Es muy común en algunos sectores que para exhibir sus productos y tentar al consumidor, lo elaboran fueran del lugar y no tienen en cuenta la contaminación y riesgo ambiental que está a la vista”, finalizó Avellaneda.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.