
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El secretario general del PRO Salta, Nicolás Avellaneda, aseguró que ante las declaraciones que Martín Grande y Gladys Moisés realizaron atribuyéndose la representatividad de Juntos por el Cambio, optaron por el diálogo y no quieren llegar a la instancia de echarlos del partido.
Política05/11/2020Por Aries, Avellaneda aseguró que el Consejo Directivo le manifestó en una reunión a la diputada provincial Moisés la preocupación por sus declaraciones en contra del gobierno provincial, las cuales las deberían haber realizado a título personal y no del partido.
El dirigente ratificó que van por el camino del diálogo, ya que no quieren llegar a la instancia de tener que echarlos, menos cuando quedan cuatro meses de conducción.
Por esta razón, bregó para que ambos dirigentes, Grande y Moisés, comprendan que tienen la posibilidad de manifestarse libremente pero deben entender que para emitir un comunicado en nombre de una fuerza política, debe estar de acuerdo la mayoría del Consejo.
Avellaneda aseguró que las críticas a la gestión provincial vertidas por los dos integrantes del PRO, son contrario a los que vienen manifestando desde que conformaron el frente que llevó a la intendencia y luego a la gobernación a Gustavo Sáenz.
Aclaró que si la situación se torna complicado, deberá intervenir el tribunal de Ética y Disciplina.
Avellaneda aseguró que el compromiso es acompañar la gestión de Sáenz, de la cual son críticos constructivos.
Por último, lamentó que se armen páginas como lo hicieron Grande y Moisés, con el sello partidario sin las autoridades del partido, ya que esto no hace más que confundir a la gente.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.